Empresas frente al COVID19: ¿Cómo actuar ante sospechos, contactos estrechos y positivos?

Pautas de actuación para las empresas frente al COVID19

El Ministerio de Sanidad publicó la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID19 en el marco del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Esta tiene como objetivo alcanzar una detección precoz de cualquier caso de posible infección activa de COVID19 y que, por tanto pueda transmitir la enfermedad.

El papel de las empresas frente al COVID19 es fundamental. Éste se lleva a cabo a través de los servicios de prevención. Así, por su parte las empresas están llamadas a la colaboración con autoridades sanitarias en la detección precoz. Su intervención resulta decisiva para localizar precozmente a casos compatibles con COVID19 y sus contactos. De este modo, contribuyen de manera crucial al control de la transmisión. Para todo ello, las empresas deben elaborar un plan de contingencia. Además, es preciso establecer protocolos de actuación para el manejo de los casos.

Posibles casos compatibles con el COVID19

En primer lugar, vamos a aclarar los posibles casos relacionados con la infección que pueden aparecer en nuestra empresa. Así, el primer paso en la actuación de las empresas frente al COVID19 consiste en identificar adecuadamente los casos relacionados con la enfermedad.

  • Caso sospechoso: cualquier persona con cuadro clínico de infección respiratoria aguada de aparición súbita. Los síntomas más frecuentes: fiebre, tos o sensación de falta de aire. Existen otros síntomas también relacionados con la sospecha de infección. Entre estos están la pérdida de gusto y/o de olfato, dolor al tragar, dolores musculares, cefaleas, dolor torácico, diarreas,…
  • Caso probable: persona con infección respiratoria aguda grave, con cuadro clínico y radiológico compatible con COVID19 y resultados PDIA (pruebas diagnósticas de infección activa) negativos o casos sospechosos con PDIA no concluyente. Casos con alta sospecha clínico-epidemiológica con PDIA repetidamente negativa y serología positiva.
  • Caso confirmado: en los casos confirmados de infección por SARS-CoV-1 podemos encontrarnos ante dos escenarios:
    • Infección activa: la encontramos en tres casos diferentes
      • Persona con criterio clínico de caso sospechoso y PDIA positiva.
      • Individuo con criterio clínico de caso sospechoso, con PDIA negativa y resultado a IgM por serología de alto rendimiento (no por test rápidos).
      • Persona asintomática con PDIA positiva con IgG negativa o no realizada.
    • Infección resuelta: persona asintomática con serología IgG positiva independientemente del resultado de la PDIA o incluso sin PDIA realizada.
  • Caso descartado: caso sospechoso con PDIA negativa y serología por técnicas serológicas de alto rendimiento negativa en el que no hay una alta sospecha clínico-epidemiológica

Contacto estrecho

Se considera contacto estrecho a los siguientes supuestos:

  • Persona que haya proporcionado cuidados a un caso o que haya estado en contacto con sus secreciones y fluidos. Esta categoría engloba a personal sanitario o socio-sanitario que NO haya utilizado las debidas medidas de protección, familiares o cualquier persona que haya manipulado muestras biológicas sin las medidas de protección adecuadas.
  • Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso confirmado a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos en 24h sin utilizar las medidas de protección establecidas.

Los periodos establecidos para la búsqueda de contactos serán:

  • Desde 2 días antes del inicio de síntomas del caso hasta que la persona positiva es aislada.
  • Para casos positivos asintomáticos, estos 2 días se contarán desde 2 días antes de la fecha de toma de muestra para diagnóstico.

En el ámbito educativo, debe seguirse lo establecido en la Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID19 en centros educativos.

Empresas frente al COVID19: casos en el ámbito laboral

¿Cómo debe actuar la empresa ante un caso sospechoso o confirmado de infección por COVID19 dentro de la misma? Esta es la pregunta que muchos empresarios y trabajadores nos hacemos. ¿Cómo actuar en estos casos? Existen dos situaciones posibles:

Persona que manifiesta síntomas (caso sospechoso) y no se encuentra en el puesto de trabajo.

En este caso, el trabajador debe:

    • Comunicarlo a la empresa y no acudir a su puesto de trabajo para evitar contacto con los compañeros
    • Contactar con su centro de atención primaria y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias

 

Persona que manifiesta síntomas estando en el puesto de trabajo. En estos casos, la empresa debe:

En estos, la empresa debe:

    • Apartar al trabajador de su actividad
    • Facilitarle los medios y medidas de protección estipulados (mascarilla, gel hidroalcohólico, etc.), en el caso de que el trabajador no contara ya con ellos
    • En caso de necesidad de permanencia en el puesto (espera a ser recogido, por ejemplo), deberá proporcionar al empleado un espacio adecuadamente ventilado en el que permanecer aislado
    • Limpiar y desinfectar las zonas de permanencia y tránsito habitual del caso, así como el mobiliario, equipo, etc. del mismo
    • Iniciar el protocolo de identificación de contactos estrechos en el momento que se detecte el caso sospechoso
    • Contactar con el área médica del servicio de prevención para que valoren la situación y puedan prescribir si procede una PDIA o tomar las medidas que consideren necesarias
    • El trabajador afectado tendrá que permanecer aislado en cuarentena hasta tener los resultados de la PDIA.

 

En función de los resultados obtenidos en la prueba realizada se iniciará un protocolo de actuación. Este debe basarse en lo indicado en el Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2. Así, serán los servicios de prevención los encargados de estas situaciones. La correcta actuación de las empresas frente al COVID19 es fundamental.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Imhotep
Abrir chat
WhatsApp Imhotep
¿Eres empresario y necesitas para tu empresa el servicio de prevención?
Estas interesad@ en cursos construcción, metal, … ¿Qué curso te hace falta?